domingo, 15 de enero de 2023

The Gold Dome. Ruta 66. Oklahoma City. Oklahoma. EEUU.

Construido en 1958, este fue el quinto edificio en el mundo en utilizar el diseño de cúpula geodésica creado por Buckminster Fuller. Fue el primer edificio que utilizó aluminio dorado anidizado y está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

🌐 Una cúpula dorada en medio del Midwest

The Gold Dome, uno de los edificios más insólitos e icónicos de la Ruta 66, desafía la lógica arquitectónica de Oklahoma City con su silueta futurista y reluciente. Desde su inauguración en 1958, esta estructura geodésica dorada ha despertado tanto fascinación como controversia, y se ha convertido en un punto de referencia clave para los viajeros nostálgicos de la Mother Road.


🏗️ Historia: Una burbuja de modernismo en plena posguerra

  • Inauguración: 1958
  • Diseñado por: Buckminster Fuller (concepto de domo geodésico), ejecutado por arquitectos locales para Citizens State Bank
  • Estilo arquitectónico: Modernismo de mediados de siglo con estructura geodésica
  • Materiales principales: Marcos triangulares de aluminio revestidos con paneles anodizados de aluminio dorado
  • Ubicación clave: Intersección de NW 23rd Street y Classen Boulevard, directamente sobre la Ruta 66 urbana

El Gold Dome fue uno de los primeros bancos del mundo con forma geodésica, y uno de los pocos domos comerciales de esta clase que se construyeron jamás. Representaba una visión futurista de prosperidad financiera y tecnológica en plena Guerra Fría.


✨ ¿Por qué una cúpula geodésica?

El concepto se basa en las ideas del visionario Buckminster Fuller, quien defendía la eficiencia estructural del domo geodésico. La forma ofrece:

  • Distribución uniforme de peso
  • Alta resistencia con poco material
  • Estética futurista (ideal para transmitir innovación y estabilidad bancaria en los años 50)

La cúpula está formada por más de 600 paneles triangulares dispuestos en un marco autoportante. El resultado es un edificio sin columnas internas, con un interior espacioso, iluminado naturalmente.


🏛️ Un pasado con altibajos

Años dorados (1958–1990):

  • Funcionó como Citizens State Bank, centro financiero moderno que atrajo atención nacional.
  • A menudo era referenciado en revistas de arquitectura y diseño como ejemplo de modernismo en el Medio Oeste.
  • Se convirtió en un símbolo visual de prosperidad urbana sobre la Ruta 66.

Casi demolición (2001):

  • Tras décadas de uso, el edificio fue vendido a nuevos propietarios que intentaron demolerlo por considerarlo obsoleto.
  • Esto generó una gran protesta ciudadana liderada por defensores del patrimonio histórico y arquitectónico.
  • El lema “Save the Dome!” se convirtió en una campaña viral local.

Declaración histórica y restauración:

  • En 2002, fue inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EE.UU., lo que impidió su demolición inmediata.
  • Se restauraron sus paneles exteriores dorados y su estructura principal.
  • En años recientes ha sido utilizado como espacio para eventos, oficinas, arte y cultura, aunque ha pasado por múltiples manos e incertidumbres económicas.

🧭 Relación con la Ruta 66

The Gold Dome no solo está ubicado sobre la Ruta 66, sino que encarna el espíritu de una época: la búsqueda de lo moderno, lo brillante, lo diferente. Para los viajeros actuales, representa una parada obligatoria para fotografía retrofuturista, exploración urbana y reflexión histórica sobre los vaivenes del “progreso”.

Es parte de la Oklahoma Route 66 Passport, una guía oficial del estado para viajeros de la Mother Road.


🖼️ El edificio hoy: entre arte, comercio y legado

Funciones recientes:

  • Galería de arte y espacio cultural
  • Sede temporal de oficinas y coworking
  • Eventos comunitarios, conciertos íntimos, ferias
  • Proyectos de reactivación comercial en estudio (2023–2025)

Aunque aún no ha recuperado un uso permanente estable, el Gold Dome sigue en pie y se mantiene como hito arquitectónico e histórico.


📷 Qué ver y fotografiar

  • Fachada dorada al atardecer: los paneles reflectan la luz en tonos cobre, bronce y ámbar
  • Entrada de estilo moderno, con rótulos vintage
  • Interior (si está abierto): su cúpula autoportante es ideal para capturar perspectivas arquitectónicas únicas
  • Murales y arte urbano ocasional en las paredes circundantes

🍽️ Cerca del Gold Dome

El distrito de Asia District, al sur del edificio, ofrece excelente gastronomía vietnamita, china y tailandesa. Recomendaciones a pie desde el domo:

  • Pho Lien Hoa: sopa pho tradicional
  • Super Cao Nguyen: supermercado asiático icónico
  • Fassler Hall (a 10 minutos): cervezas alemanas y salchichas con ambiente joven

🎯 Conclusión

The Gold Dome es una rareza urbana que recuerda el optimismo espacial y financiero de los años 50. Su silueta dorada, tan improbable como inolvidable, funciona hoy como monumento a la audacia arquitectónica y al valor de la preservación cultural.

Si la Ruta 66 es un museo vivo de la evolución estadounidense, el Gold Dome es una de sus piezas más brillantes — literalmente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario