viernes, 30 de mayo de 2025

Plaza Solny, Breslavia, Polonia.


 
Tres Negros.

I. Introducción

En el corazón del casco antiguo de Breslavia (Wrocław), Polonia, se encuentra el Plac Solny (Plaza de la Sal), una de las plazas más emblemáticas y cargadas de historia de la ciudad. Situada en las coordenadas 51.109503978034155, 17.029492483691982, esta plaza ha sido testigo de transformaciones urbanas, eventos históricos y cambios arquitectónicos que reflejan la rica herencia cultural de Breslavia.


II. Historia y Evolución

El Plac Solny fue establecido alrededor del año 1241, tras la reubicación de la ciudad posterior a la invasión mongola. Originalmente conocido como "Polnischer Markt" (Mercado Polaco) y "Salzring" (Anillo de Sal), su denominación actual proviene de su función principal: el comercio de sal, un producto de gran valor en la Edad Media.

En el siglo XIV, se construyó el Dom Solny (Casa de la Sal) para facilitar el comercio de este mineral, consolidando la importancia económica de la plaza.

Durante el siglo XIX, específicamente en 1827, se erigió en la plaza un monumento al mariscal de campo prusiano Gebhard Leberecht von Blücher, renombrando la plaza como "Blücherplatz". Sin embargo, tras la Segunda Guerra Mundial, se restauró su nombre original y el monumento fue desmontado.


III. Arquitectura y Edificaciones Destacadas

El Plac Solny está rodeado por una variedad de edificaciones que reflejan diferentes estilos arquitectónicos:

  • Kamienica Nr 2/3: Diseñada por el arquitecto modernista Adolf Rading entre 1925 y 1928, esta fue la primera construcción modernista en la ciudad. Aunque sufrió modificaciones después de la guerra, su diseño original fue restaurado en 1998.
  • Kamienica przy pl. Solnym 4: Una casa barroca que ha sido restaurada meticulosamente, recuperando sus policromías del siglo XVIII y elementos originales de carpintería. Actualmente alberga la fundación OP ENHEIM, un centro cultural que promueve el arte contemporáneo.
  • Kamienica przy pl. Solnym 14: Esta edificación presenta una fusión de estilos gótico y renacentista, con una fachada de siete ejes y elementos defensivos en la planta baja, como ventanas estrechas y una puerta de paso.
  • Stara Giełda (Antigua Bolsa): Construida entre 1822 y 1824 según el diseño de Carl Ferdinand Langhans, este edificio neoclásico sirvió como sede de la Asociación de Comerciantes Cristianos y más tarde de la Sociedad Silesiana para la Cultura Patriótica. Su fachada destaca por cuatro columnas que sostienen un balcón representativo y un medallón con la letra "W" de Wratislavia.

IV. Transformaciones y Renovaciones

Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas de las edificaciones del Plac Solny fueron destruidas o gravemente dañadas. Entre 1960 y 1961, se llevaron a cabo reconstrucciones, adoptando en su mayoría un estilo neobarroco. En 1996, la plaza fue repavimentada y se mejoró su iluminación, revitalizando su apariencia y funcionalidad.

Ese mismo año, se instaló la Mała Iglica (Pequeña Aguja), una escultura de acero inoxidable diseñada por Adam Wyspiański, en el lugar donde anteriormente se encontraba el monumento a Blücher.


V. Usos Contemporáneos y Significado Cultural

Hoy en día, el Plac Solny es conocido por su vibrante mercado de flores, que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, añadiendo color y vida al centro histórico de Breslavia.

Además, la plaza alberga un búnker subterráneo construido en 1942, con paredes de casi dos metros de grosor y una superficie de hasta 870 metros cuadrados. Este refugio, destinado a proteger a la élite local durante los bombardeos, permanece cerrado al público, pero su existencia añade una capa de misterio al lugar.


VI. Conclusión

El Plac Solny de Breslavia es más que una simple plaza; es un testimonio vivo de la evolución histórica, arquitectónica y cultural de la ciudad. Desde su origen como centro de comercio de sal hasta su papel actual como punto de encuentro y expresión artística, la plaza encapsula la resiliencia y el dinamismo de Breslavia. Su rica historia y arquitectura diversa la convierten en un lugar imprescindible para comprender el pasado y el presente de esta ciudad polaca.

--------------------------------------------------------------------------------------------- 

Escultura "Trzech Murzynków" ("Los Tres Negros"). 

La escultura conocida como "Trzech Murzynków" ("Los Tres Negros") es una de las piezas más singulares del paisaje urbano de Wrocław. Situada en la esquina de un edificio en la Plac Solny (Plaza de la Sal), esta obra ha capturado la atención de transeúntes y visitantes por su peculiar diseño y su misteriosa historia.


🏛️ Descripción y Ubicación

La escultura representa a tres figuras masculinas de piel oscura, apiladas verticalmente en la esquina de un edificio, cada una sosteniendo a la siguiente sobre sus hombros. Este conjunto escultórico se encuentra en la Plac Solny, una histórica plaza del centro de Wrocław conocida por su mercado de flores y su arquitectura colorida.


🕰️ Historia y Significado

Aunque la escultura es ampliamente reconocida y fotografiada, su origen exacto y el propósito detrás de su creación no están claramente documentados en las fuentes disponibles. Algunas teorías sugieren que podría haber sido una forma de señalización comercial o un elemento decorativo sin un significado específico. La falta de información concreta ha llevado a que la escultura sea objeto de especulación y curiosidad entre los visitantes y residentes.


🎨 Estilo y Técnica

La escultura se caracteriza por su realismo y atención al detalle, con cada figura mostrando una expresión facial y postura distintas. El uso de la verticalidad en la composición añade dinamismo y capta la atención de quienes pasan por la plaza.


🌍 Contexto Cultural y Controversia

La representación de figuras de piel oscura en la escultura ha generado debates sobre su adecuación y el mensaje que transmite. En el contexto actual, donde las representaciones culturales están siendo reevaluadas, algunas personas consideran que la escultura podría perpetuar estereotipos. Sin embargo, otros la ven como una parte integral del patrimonio histórico de Wrocław, reflejando las influencias y conexiones globales de la ciudad a lo largo de los siglos.


📸 Visita y Observación

Para quienes deseen ver la escultura en persona, se encuentra fácilmente accesible en la Plac Solny, una plaza que forma parte del casco antiguo de Wrocław. La plaza es un lugar popular tanto de día como de noche, ofreciendo una oportunidad para apreciar la escultura en diferentes condiciones de luz y ambiente.


La escultura de "Los Tres Negros" en la Plac Solny de Wrocław es una obra que, a pesar de su discreta presencia, invita a la reflexión sobre la historia, el arte y la representación cultural. Su misterioso origen y su singular diseño la convierten en una parada obligatoria para quienes exploran las riquezas culturales de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario