La Iglesia de San José (Kościół św. Józefa) es una de las joyas del neogótico en Cracovia, ubicada en el pintoresco barrio de Podgórze, al sur del río Vístula. Su imponente silueta domina el Rynek Podgórski, y su historia está marcada por reconstrucciones, simbolismo religioso y una arquitectura que la convierte en uno de los templos más fotogénicos de la ciudad.
🕰️ Historia y fechas clave
- 1832: Se consagra la primera iglesia de San José, de estilo neoclásico, diseñada por Franciszek Brotschneider. Esta reemplazó a una capilla provisional construida en 1818.
- Finales del siglo XIX: La estructura original presenta defectos constructivos y amenaza con derrumbarse.
- 1905–1909: Se construye el nuevo templo neogótico, diseñado por el arquitecto Jan Sas-Zubrzycki, profesor de la Universidad Politécnica de Leópolis. La piedra angular se coloca el 13 de mayo de 1905, y la consagración tiene lugar el 24 de octubre de 1909.
- 1999: Bajo la dirección del párroco Franciszek Kołacz, se lleva a cabo una restauración completa que devuelve al templo su color interior original en tonos blanco y gris, reemplazando la anterior paleta azul-verdosa.
🏛️ Estilo arquitectónico y autor
La iglesia es una obra maestra del neogótico polaco, también conocido como "gótico del Vístula", una corriente desarrollada por Jan Sas-Zubrzycki. El edificio combina elementos del gótico medieval con una reinterpretación nacionalista, inspirándose en la Basílica de Santa María de Cracovia.
🧱 Exterior
- Fachada principal: Presenta tres portales ricamente decorados con esculturas de santos. Una gran vidriera central está enmarcada por dos torres laterales más bajas, cada una rematada con un pináculo.
- Torre central: Una esbelta torre octogonal de 80 metros de altura se eleva sobre el crucero, coronada por un chapitel con agujas que recuerdan a la torre de la Basílica de Santa María.
- Materiales: Construida en ladrillo rojo, con detalles en piedra caliza, la iglesia destaca por su verticalidad y ornamentación detallada.
🎨 Interior y espacios destacados
El interior, de tres naves y crucero, está ricamente decorado en estilo neogótico:
- Altar mayor: Dedicado a San José, fue realizado entre 1908 y 1909.
- Tabernáculo: Diseñado por Sas-Zubrzycki y ejecutado por Piotr Seip en 1909, está hecho de latón dorado y plateado, con una forma arquitectónica que recuerda a una torre gótica.
- Capillas laterales: Dispuestas alrededor del deambulatorio, cada una dedicada a diferentes santos y advocaciones marianas.
- Órgano: Situado en el coro alto, fue restaurado en 1999 junto con otros elementos del mobiliario litúrgico.
🧳 Reseña viajera
Visitar la Iglesia de San José en Podgórze es adentrarse en un espacio donde la arquitectura y la espiritualidad se entrelazan. Su imponente fachada y su interior ricamente decorado ofrecen una experiencia visual y emocional única. Además, su ubicación en el histórico barrio de Podgórze permite al visitante explorar una zona de Cracovia menos transitada pero llena de encanto y autenticidad.
Para más información, se puede visitar el sitio oficial de la parroquia: www.jozef.diecezja.pl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario