miércoles, 14 de mayo de 2025

Basílica del Corpus Christi, Cracovia, Polonia.

 

Fuente: Google Maps.













La Basílica del Corpus Christi (Bazylika Bożego Ciała) es una joya arquitectónica situada en el histórico barrio de Kazimierz, en Cracovia, Polonia. Este majestuoso templo católico combina elementos góticos y barrocos, reflejando siglos de historia, arte y espiritualidad.


🕰️ Historia y leyendas

  • Fundación: Ordenada por el rey Casimiro III el Grande en 1335, la construcción comenzó en la década de 1340. Sin embargo, se interrumpió debido a la peste negra y se reanudó en 1369 bajo la dirección del maestro constructor Cypser y su hijo Mikołaj. La iglesia fue consagrada en 1401 y completada en 1405.
  • Leyenda fundacional: Se cuenta que un ostensorio robado de la iglesia de Todos los Santos fue encontrado milagrosamente en los pantanos de Kazimierz. El rey Casimiro III, en acto de desagravio, ordenó la construcción de una iglesia en ese lugar, dando origen a la Basílica del Corpus Christi.
  • Invasión sueca (1655): Durante el "Diluvio Sueco", el rey Carlos Gustavo estableció su cuartel en la iglesia. Los canónigos fueron confinados, y el interior, la tesorería y la biblioteca sufrieron graves daños. Esto llevó a una posterior renovación en estilo barroco.

🏛️ Estilo arquitectónico y autoría

  • Exterior: La basílica presenta un estilo gótico con una estructura de ladrillo y piedra. Destaca su torre campanario independiente, construida entre 1565 y 1582, y los contrafuertes escalonados que refuerzan su esbelta silueta.
  • Interior: Contrasta con el exterior gótico, mostrando una rica decoración barroca. El púlpito en forma de barco, tallado en el siglo XVIII, y el altar mayor dorado son ejemplos notables. La iglesia cuenta con tres naves sin crucero, y alberga el órgano más grande de Cracovia, con 5,950 tubos y 25 campanas, construido entre 1958 y 1963.

🧭 Espacios interiores y capillas

  • Capilla de Nuestra Señora de Loreto: Decorada alrededor de 1470, fue la primera en Cracovia dedicada a esta advocación mariana. Posteriormente, se asoció con Nuestra Señora de Częstochowa.
  • Mausoleo de Vladislao II: Un monumento renacentista dedicado al rey Vladislao II Jagellón.
  • Sillería del coro: Considerada una de las más bellas de Europa Central, es un ejemplo destacado del mobiliario barroco.
  • Órgano monumental: Ubicado en el coro y el presbiterio, es el más grande de Cracovia y ofrece una experiencia acústica única.
  • Sepulcro de Bartolomeo Berrecci: Arquitecto renacentista italiano, conocido por diseñar la Capilla de Segismundo en la Catedral de Wawel.

🧳 Reseña viajera

Visitar la Basílica del Corpus Christi es adentrarse en un viaje a través del tiempo. Su imponente fachada gótica contrasta con un interior barroco ricamente ornamentado. Cada rincón cuenta una historia, desde leyendas medievales hasta episodios de invasiones y renovaciones artísticas. Ubicada en el encantador barrio de Kazimierz, es un destino imprescindible para quienes deseen explorar la riqueza cultural y espiritual de Cracovia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario