![]() |
Jardín Barroco del Ossolineum. |
![]() |
Jardín Barroco del Ossolineum. |
![]() |
Estatua del poeta barroco Angelus Silesius. |
Introducción
El Zakład Narodowy im. Ossolińskich, conocido comúnmente como Ossolineum, es una de las instituciones culturales y científicas más antiguas y prestigiosas de Polonia. Fundado en 1817 por el conde Józef Maksymilian Ossoliński en Leópolis (actual Lviv, Ucrania), el Ossolineum fue concebido como un centro para preservar y promover la cultura, la historia y la literatura polacas. Tras la Segunda Guerra Mundial, la institución fue trasladada a Breslavia (Wrocław), donde continúa su labor en la actualidad. El Ossolineum alberga una biblioteca de renombre, el Museo de los Príncipes Lubomirski, el Museo Pan Tadeusz y una editorial, consolidándose como un bastión de la cultura polaca.
Historia y Evolución
El Ossolineum fue establecido en 1817 por Józef Maksymilian Ossoliński, un noble polaco, con el objetivo de crear una institución que preservara la herencia cultural polaca durante los tiempos de partición y ocupación extranjera. Originalmente ubicado en Leópolis, el Ossolineum se convirtió en un centro de resistencia cultural durante el dominio austrohúngaro, albergando una imprenta clandestina y sirviendo como refugio para intelectuales polacos.
Tras la Segunda Guerra Mundial y los cambios territoriales resultantes, el Ossolineum fue trasladado a Breslavia en 1946. Desde entonces, ha continuado su misión de preservar y promover la cultura polaca, adaptándose a los desafíos contemporáneos y expandiendo sus colecciones y actividades.
Arquitectura y Espacios Interiores
El Ossolineum está ubicado en un complejo arquitectónico de gran valor histórico y artístico. El edificio principal, situado en la calle Szewska 37, es una estructura barroca que data del siglo XVII. Originalmente, el edificio fue un monasterio de la Orden de los Caballeros de la Cruz con la Estrella Roja. Tras la secularización de los monasterios por el emperador José II, el edificio fue utilizado por el Gimnasio de San Maciej antes de convertirse en la sede del Ossolineum.
El interior del edificio alberga varias salas de lectura, salas de exposiciones y oficinas administrativas. La Biblioteca Ossolineum posee una de las colecciones más ricas de manuscritos, incunables y documentos históricos de Polonia, incluyendo obras de autores como Adam Mickiewicz y Juliusz Słowacki.
El Museo de los Príncipes Lubomirski, parte integral del Ossolineum, exhibe una vasta colección de arte, numismática y objetos históricos. Fundado en 1823 por el príncipe Henryk Lubomirski, el museo ha sido una parte esencial de la institución desde sus inicios.
El Jardín Barroco
Uno de los elementos más destacados del Ossolineum es su jardín barroco, un oasis de tranquilidad en el corazón de Breslavia. Situado en el patio interior del complejo, el jardín fue originalmente diseñado en 1697 por Michał Fibiger, miembro de la Orden de los Caballeros de la Cruz con la Estrella Roja.
Durante el siglo XX, el jardín fue utilizado como campo deportivo por el Gimnasio de San Maciej. En 2007, el espacio fue restaurado y rediseñado para reflejar su estilo barroco original, convirtiéndose en un lugar de descanso y contemplación tanto para residentes como para visitantes.
El jardín presenta setos meticulosamente recortados, caminos simétricos y una fuente central. Entre sus elementos más notables se encuentran dos monumentos: una figura de Cristo, dedicada a las víctimas de la Primera Guerra Mundial, y una estatua del poeta barroco Angelus Silesius.
Conclusión
El Ossolineum de Breslavia es una institución emblemática que encapsula la resiliencia y la riqueza cultural de Polonia. A través de sus colecciones, arquitectura y espacios como el jardín barroco, ofrece una ventana única al pasado y presente de la nación. Para estudiosos, turistas y amantes de la historia, el Ossolineum representa una visita obligada y una fuente inagotable de conocimiento y belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario