jueves, 29 de mayo de 2025

Casas de Hansel y Gretel, Breslavia, Polonia.





Kamieniczki "Jaś i Małgosia" de Wrocław: Un Testimonio de Historia, Arquitectura y Leyenda

Introducción

En el corazón del casco antiguo de Wrocław, en el noroeste de la Plaza del Mercado, se alzan dos encantadoras casas medievales conocidas como "Jaś" y "Małgosia" (Hansel y Gretel). Estas edificaciones, unidas por un arco, no solo son un símbolo arquitectónico de la ciudad, sino también portadoras de una rica historia y leyendas que han perdurado a lo largo de los siglos.

Historia y Origen

Construidas en el siglo XV, estas casas formaban parte de un conjunto de viviendas destinadas a los altaristas, clérigos encargados del mantenimiento de los altares en la cercana iglesia de Santa Isabel. Originalmente, estas edificaciones rodeaban el cementerio adyacente a la iglesia, que estuvo en uso hasta 1773, cuando se prohibieron los entierros dentro de las ciudades. La entrada al cementerio estaba marcada por un arco entre las dos casas, sobre el cual se encuentra la inscripción en latín "Mors Ianua Vitae" ("La muerte es la puerta de la vida").

Arquitectura y Restauraciones

Las casas exhiben una arquitectura que combina elementos góticos y barrocos. La casa "Jaś", más pequeña y de color blanco, está compuesta por dos estructuras unidas, mientras que "Małgosia", de color rojo, es ligeramente más alta y presenta una fachada más ornamentada. En 1728, el arquitecto Christoph Hackner renovó el arco que conecta ambas casas, dándole su forma barroca actual.

Durante las restauraciones de 1959-1960, se descubrieron decoraciones renacentistas en las fachadas. En los años 90, la casa "Jaś" se convirtió en el taller del grabador Eugeniusz Get-Stankiewicz, conocido como el "Domek Miedziorytnika" (Casa del Grabador). Actualmente, la casa "Małgosia" alberga una galería de arte dedicada a promover a jóvenes artistas locales.

Leyendas y Significado Cultural

El nombre "Jaś y Małgosia" fue adoptado después de la Segunda Guerra Mundial por los nuevos habitantes de Wrocław, quienes asociaron las casas con los personajes del cuento de los hermanos Grimm. Una leyenda local narra la historia de un comerciante cuya hija, Małgosia, desapareció misteriosamente. En su memoria, el comerciante mandó construir dos casas unidas por un arco, simbolizando la unión eterna de los hermanos.

Conclusión

Las casas "Jaś y Małgosia" son más que simples edificaciones; son testigos silenciosos de la historia de Wrocław, reflejando la evolución arquitectónica, las tradiciones religiosas y las leyendas que han moldeado la identidad de la ciudad. Su preservación y adaptación a nuevos usos demuestran el compromiso de Wrocław con la conservación de su patrimonio cultural.

Para más información y detalles sobre las actividades culturales actuales en estas casas, se puede visitar la página oficial de la Galería Małgosia: tmw.com.pl.tmw.com.pl

No hay comentarios:

Publicar un comentario