![]() |
Okrąglak. |
🗓️ Historia y evolución del lugar
La Plaza Nowy (que significa literalmente Plaza Nueva) se sitúa en el centro del barrio de Kazimierz, el histórico distrito judío de Cracovia. Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando se empezó a urbanizar el área con la intención de modernizar Kazimierz y dotarlo de una plaza central que sirviera como nodo comercial.
El edificio más emblemático de la plaza es la “Okrąglak” —un curioso pabellón redondo construido en 1900 como matadero kosher para aves, exclusivamente para la comunidad judía local. Su forma circular y simétrica, inspirada en modelos europeos de arquitectura funcional del siglo XIX, lo convirtió desde el inicio en un punto neurálgico del comercio local.
Con el paso de los años y especialmente tras la Segunda Guerra Mundial, el uso de la plaza cambió completamente. El edificio central dejó de cumplir funciones religiosas y alimentarias específicas para convertirse en un espacio gastronómico y comercial general. En el siglo XXI, Plac Nowy se ha transformado en un lugar bohemio, multicultural y con una vibra alternativa muy particular.
🧭 Qué encontrarás en Plac Nowy
1. El pabellón central “Okrąglak”
Construcción circular de ladrillo rojo con ventanales angostos y techumbre
metálica. Actualmente alberga varios pequeños locales donde se sirven zapiekanki (bocadillos polacos al estilo
de pizza sobre pan baguette), muy populares entre turistas y locales. La
zapiekanka de Plac Nowy se ha convertido en una pequeña institución
gastronómica de Cracovia.
La zapiekanka es un delicioso plato polaco que se puede pedir en puestos de calle en distintos lugares de la ciudad, siendo uno de los más populares los que la venden en la "Plac Nowy" en el barrio judío. La zapikanka es un pan tamaño baguette picado por la mitad que lleva por encima champiñones, vegetales, queso y, a pedido del cliente, jamón, salchichas y básicamente lo que se te pueda ocurrir.
2. Mercado de día
Durante el día, la plaza se llena de puestos que venden desde frutas, verduras
y embutidos, hasta antigüedades, ropa de segunda mano y objetos coleccionables.
Es uno de los mercados de pulgas
más pintorescos y activos de la ciudad.
3. Mercado de pulgas dominical
Cada domingo, la plaza acoge un mercado
de antigüedades donde es posible encontrar desde cámaras analógicas y
vinilos hasta muebles, cristalería, herramientas y objetos religiosos. Algunos
puestos venden memorabilia comunista, monedas antiguas, libros en yidis o
hebreo, o porcelanas de otras épocas. Es un lugar perfecto para los amantes de
lo curioso y lo vintage.
4. Vida nocturna
Rodeando la plaza hay bares, pubs y cafés
que representan la identidad más bohemia de Kazimierz. Muchos conservan
decoración retro, luces tenues y una atmósfera cultural muy viva. En verano,
las terrazas se llenan y la plaza se convierte en un centro social muy animado.
✡️ Reseña viajera
Visitar Plac Nowy es sentir el pulso más auténtico del Kazimierz actual. Si la Sinagoga Remuh y el cementerio evocan el pasado espiritual del barrio, la plaza representa su presente lleno de vitalidad urbana. No es un lugar para ver en silencio, sino para deambular, probar, charlar, oler y curiosear.
En el centro, el Okrąglak recuerda su historia funcional, pero ahora está lleno de vida, con colas constantes en los puestos de zapiekanki. Cada ventanilla tiene su propia receta secreta: con setas, salchicha, queso ahumado, salsa tártara o cebolla crujiente.
En los bordes de la plaza, tiendas de segunda mano, vinilos, gafas retro o literatura comunista despiertan la nostalgia y el interés. Hay viejas máquinas de escribir, relojes rusos y hasta alguna estrella roja oxidada.
Los domingos, el aire se llena de conversaciones en polaco, inglés, francés, alemán, y a veces hebreo. Es un verdadero crisol de visitantes y cracovianos.
Por la noche, la plaza vibra al ritmo de copas servidas en vasos desiguales, música jazz que se filtra desde algún bar oculto, y mesas compartidas bajo bombillas colgantes. Es fácil acabar charlando con extraños o escuchando una historia de algún artista local.
📅 Fechas clave
- 1900: Construcción del matadero redondo (Okrąglak).
- Décadas 1920–1930: El pabellón funcionaba a pleno rendimiento con certificación kosher.
- 1939–1945: Durante la ocupación nazi, el barrio judío fue despoblado y Plac Nowy cayó en el abandono.
- Décadas 1950–1980: Refuncionalización como mercado comunal durante la época de la República Popular de Polonia.
- Años 1990 en adelante: Kazimierz comienza un proceso de recuperación cultural. Plac Nowy se convierte en un epicentro alternativo.
- Actualidad: Declarada zona de valor histórico y turístico.
🧩 Anécdotas y curiosidades
- Zapiekanka legendaria: Dicen que la receta más famosa es la de Endzior, una de las ventanillas del Okrąglak. Hay turistas que aseguran que probarla es más obligatorio que visitar el castillo de Wawel.
- Okrąglak fantasma: Hay leyendas urbanas que afirman que por la noche, el pabellón emite sonidos inexplicables —un recuerdo, dicen, de su pasado como matadero.
- Rodajes: Plac Nowy y sus alrededores han servido de escenario para varias películas polacas e internacionales ambientadas en la Cracovia judía o en contextos comunistas.
- Bares secretos: Algunos de los bares que rodean la plaza no tienen letrero. Solo se entra si alguien te dice dónde están o si los descubres por azar. Parte del encanto.
📌 Consejos para la visita
- Ve con hambre: Probar una zapiekanka es casi una obligación (hay opciones vegetarianas).
- Domingo = tesoros: El mercado de pulgas dominical es el mejor día para los cazadores de objetos únicos.
- Tarde-noche: Ideal para tomar una copa en alguno de los bares de ambiente artístico.
- Evita los lunes: Algunos puestos o bares pueden estar cerrados.
🧭 Conclusión
Plac Nowy no es una plaza monumental ni una postal clásica. Es un rincón con alma, con sabor a barrio que se reconstruyó sin olvidar sus raíces. Mezcla el crujido del pan horneado con salsa de ajo, el tacto del vinilo desgastado, las risas de una terraza bohemia y la memoria de un matadero que ahora da de comer a una ciudad entera de visitantes y vecinos.
Para el viajero que quiere entender la Cracovia vivida, no solo vista, Plac Nowy es imprescindible. Aquí se respira lo que fue y lo que es: un corazón que late al ritmo de la historia, el arte, la comida callejera y el trueque de objetos con alma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario