martes, 18 de octubre de 2016

Torre dos Clérigos. Oporto. Portugal.





 
 



















 



Este conjunto de iglesia y torre es un inconfundible punto de referencia. Construido en el siglo XVII por Niccolò Nasoni, cuenta en su iglesia con el primer interior ovalado de Portugal.

La altísima Torre dos Clérigos con la que el arquitecto completó su diseño es, con sus 75 mts, uno de los edificios más altos del país. El ascenso de los 240 escalones se ve recompensado con unas soberbias vistas del río.

La Torre de los Clérigos, así como la iglesia a la que pertenece, se encuentran en el casco antiguo de la ciudad de Oporto, Portugal. Realizada en granito, su altura supera los 75 metros, los cuales se pueden ascender gracias a la escalera interior de más de 240 peldaños. En 2013, Portugal le dedicó una moneda conmemorativa de 2€.

Historia

Tanto la iglesia como la torre son obra de Nicolau Nasoni, uno de los máximos exponentes del arte barroco en la ciudad portuguesa. Comenzó a construirse en 1754 y se concluyó en 1763 a instancias de la Hermandad de los Clérigos Pobres.

Estilo y ubicación

Aunque la fachada de la iglesia esté profusamente decorada, la auténtica joya del edificio es su torre de 76 metros de altura a la que se puede subir para contemplar las mejores panorámicas de Oporto y sus alrededores. Gracias a su ubicación, en una de las partes más elevadas de la ciudad, es visible desde muchos puntos de Oporto, por lo que durante muchos años sirvió de referencia a las embarcaciones que navegaban por el Duero.

El lugar donde se encuentra la Torre de los Clérigos recibe el nombre del "cerro de los ahorcados" por ser éste el lugar donde se enterraba a los ajusticiados.

Al contrario que la iglesia, la parte exterior de la torre presenta un estilo menos abigarrado aunque sin alejarse demasiado del estilo propio del autor.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario