martes, 25 de octubre de 2016

Santuario de Fátima. Portugal.







 










El santuario de Fátima es un importante lugar de peregrinación, comparable a Lourdes en Francia. La basílica neobarroca, flanqueada por estatuas de santos, tiene una torre de 65 m y una explanada dos veces mayor que la plaza de San Pedro en Roma.

El 12 y 13 de mayo y octubre, miles de peregrinos acuden para conmemorar la aparición de la Virgen a tres pequeños pastores. 

El 13 de mayo de 1917, la niña de 10 años Lucía Santos y sus primos, Jacinta y Francisco Marto, vieron una figura brillante en una encina. La Virgen les ordenó volver al árbol el mismo día durante seis meses, y el 13 de octubre 70.000 peregrinos les acompañaban. Solo Lucía oyó el secreto de Fátima en esta última aparición. La primera parte del secreto era una visión del infierno, la segunda hablaba de una guerra peor que la I Guerra Mundial y la tercera, el asesinato de un Papa, fue revelada por Juan Pablo II en ocasión del Milenio. El papa Juan Pablo II beatificó a los dos pastorinhos muertos en mayo de 2000. Dentro de la basílica, que se construyó en 1928, están sus tumbas. Lucía, que se hizo monja carmelita, murió en 2005. Las vidrieras muestran escenas de las apariciones. Dentro, la corona de la Virgen contiene la bala usada en el intento de asesinato de Juan Pablo II de 1981.

No hay comentarios:

Publicar un comentario