miércoles, 20 de agosto de 2025

Casa Natal de Salvador Dalí, Figueres, Girona.









1. Historia y contexto

La Casa Natal está ubicada en un edificio modernista construido en 1898, proyectado por el arquitecto Josep Azemar. Allí, en el número 6 (hoy 20) de la calle Monturiol, nació Salvador Dalí el 11 de mayo de 1904. La planta baja albergaba la notaría de su padre y la familia vivía en el entresuelo.

Aunque fue adquirida por el Ayuntamiento de Figueres hace décadas, el museo abrió finalmente en 2023, tras una extensa reforma financiada entre administraciones locales y regionales .

 

2. Qué ver: recorrido e inmersión

La visita, de una duración aproximada de 1 h 20 min, combina las estancias originales con una experiencia digital inmersiva.

Se inicia en la notaría del padre, recreada con hologramas, sonidos ambientales y ambientación histórica.

Luego, en el entresuelo y primera planta, se visitan espacios familiares: la habitación natal, cocina, galería… recreadas según memorias del artista, con proyecciones, mapping, voz en off y recorrido guiado por ant-like marcas en el suelo.

Se narran momentos clave: la influencia del hermano fallecido que inspiró su personalidad, los miembros de la familia (madre, hermana, tía, abuela), sus primeras travesuras como dibujar con tenedor.

La última parte del recorrido te transporta al entorno que lo inspiró: paisajes de Portlligat, Cadaqués y el Cap de Creus, proyectados en gran formato junto a imágenes de su vida y pensamiento.

 

3. Propósito museográfico

Este museo no es tradicional; busca mostrar al hombre detrás del mito. “Donde todo empezó” y “De Figueres al mundo” son los lemas que guían el proyecto.

Según Eduard Bech, director de la Casa Natal, la propuesta surgió tras analizar los otros espacios dalinianos (Teatro-Museo, Portlligat, Púbol) y descubrir que ninguno exploraba la figura íntima del artista.

El resultado es un espacio emocional, íntimo y sensorial, diseñado para dialogar con el visitante y revelar más que exponer.

 

4. Información práctica

Horario:

1 jun – 30 sept: 10 h – 19 h (todos los días)

1 oct – 31 may: 10 h – 19 h (martes a domingo); festivos incluidos.

 

Precios:

General: 15 €

Reducida: 9 € (jóvenes, estudiantes, jubilados, familias numerosas, parados, discapacitados, etc.)

Grupos (+20 personas): 8 €

Entradas gratuitas para colectivos acreditados e infantiles (< 8 años).

 

Un día especial: el 6 de enero (Día de Reyes), la Casa Natal, junto al Teatro-Museo Dalí y el Museo del Juguete, ofrece entrada gratuita al público.

 

5. Opinión y experiencia visitante

En Tripadvisor, la opinión general es positiva (nota 4.0/5): destacan la originalidad, el componente interactivo, la calidad narrativa y la atención del personal

 “Cada habitación es un pequeño happening”, comentan. La experiencia entretiene a niños, visitantes y ofrece una inmersión diferente sin caer en banalidades.

 

Conclusión

La Casa Natal Salvador Dalí no es solo un museo, es un viaje al origen del genio surrealista. Una experiencia emocional, educativa y envolvente, ubicada en el mismo escenario donde se forjó su infancia. Perfecto para quienes buscan entender al Dalí más humano, en su contexto familiar y local, antes de su estrellato internacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario