martes, 3 de junio de 2025

Monumento al cardenal Bolesław Kominek, Breslavia, Polonia.



El Monumento al Cardenal Bolesław Kominek en Wrocław es una obra escultórica de gran significado histórico y artístico, ubicada en la emblemática Isla de la Arena (Wyspa Piasek), cerca del Puente Tumski, en la entrada a Ostrów Tumski. Inaugurada el 3 de diciembre de 2005, la estatua conmemora el 40.º aniversario de la histórica "Carta de Reconciliación de los Obispos Polacos a los Obispos Alemanes", un gesto clave en la reconciliación polaco-alemana tras la Segunda Guerra Mundial.


️ Contexto histórico y legado del cardenal Kominek

El cardenal Bolesław Kominek (1903–1974) fue una figura central en la Iglesia Católica polaca del siglo XX. Sirvió como arzobispo de Wrocław desde 1972 hasta su fallecimiento en 1974 y fue elevado al cardenalato en 1973 por el Papa Pablo VI . Es especialmente recordado por ser el autor principal de la mencionada carta de reconciliación, que contenía la frase: "Perdonamos y pedimos perdón", un mensaje que simboliza el espíritu de paz y entendimiento entre naciones.


🧑‍🎨 Diseño y características escultóricas

La estatua fue diseñada por el escultor Sławoj Ostrowski, profesor de la Academia de Bellas Artes de Gdańsk. La fundición artística fue realizada por Emil Kosicki en Komorniki, cerca de Poznań. La escultura, de 4,35 metros de altura y un peso de 2 toneladas, representa al cardenal Kominek en vestimentas pontificales, sosteniendo una paloma en sus manos, símbolo de paz y de la carta de reconciliación.

En la base de la estatua se encuentra una inscripción en polaco y alemán: "Kardynał Bolesław Kominek (1903–1974) '...przebaczamy i prosimy o przebaczenie.'" ("Perdonamos y pedimos perdón."), destacando su mensaje de reconciliación.


📍 Ubicación y entorno

El monumento se encuentra en la Isla de la Arena (Wyspa Piasek), cerca del Puente Tumski, en la entrada a Ostrów Tumski, el barrio más antiguo de Wrocław. Esta ubicación estratégica subraya la importancia del cardenal Kominek en la historia de la ciudad y su papel en la reconciliación europea.


🌼 Conmemoraciones y visitas

Cada año, el 10 de marzo, aniversario de la muerte del cardenal Kominek, se colocan flores al pie del monumento en su honor. La estatua es un punto de interés para quienes desean comprender la historia de la reconciliación polaco-alemana y el papel de la Iglesia en este proceso.


El Monumento al Cardenal Bolesław Kominek no solo es una obra de arte destacada en Wrocław, sino también un símbolo perdurable de paz, perdón y entendimiento entre naciones. Su presencia en la ciudad invita a la reflexión sobre la importancia del diálogo y la reconciliación en la historia europea.

Biografías de los autores.

Sławoj Ostrowski y Emil Kosicki son dos figuras destacadas en el ámbito del arte monumental y la escultura en Polonia, especialmente reconocidos por su colaboración en el Monumento al Cardenal Bolesław Kominek en Wrocław. A continuación, se presenta una reseña detallada de sus trayectorias y obras más significativas.


🧑‍🎨 Sławoj Ostrowski – Escultor y Profesor de Bellas Artes

Sławoj Ostrowski es un escultor polaco contemporáneo y profesor en la Academia de Bellas Artes de Gdańsk. Su obra se caracteriza por un enfoque expresivo y simbólico, con una fuerte carga espiritual y política. Una de sus obras más destacadas es el Monumento al Cardenal Bolesław Kominek en Wrocław, inaugurado en 2005, que conmemora el 40.º aniversario de la histórica "Carta de Reconciliación de los Obispos Polacos a los Obispos Alemanes". La estatua representa al cardenal Kominek en vestimentas pontificales, sosteniendo una paloma en sus manos, símbolo de paz y de la carta de reconciliación. La escultura, de 4,35 metros de altura y un peso de 2 toneladas, fue diseñada por Ostrowski y fundida por Emil Kosicki. En la base de la estatua se encuentra una inscripción en polaco y alemán: "Kardynał Bolesław Kominek (1903–1974) '...przebaczamy i prosimy o przebaczenie.'" ("Perdonamos y pedimos perdón.")


🛠️ Emil Kosicki – Maestro Fundidor de Esculturas Monumentales

Emil Kosicki es un destacado fundidor de esculturas monumentales en Polonia, conocido por su colaboración con artistas en la realización de obras de gran escala. Su taller de fundición artística, ubicado en Komorniki, cerca de Poznań, ha sido responsable de la producción de numerosas esculturas públicas en todo el país. Entre sus trabajos más notables se encuentra la fundición del Monumento al Cardenal Bolesław Kominek en Wrocław, diseñado por Sławoj Ostrowski. La escultura, de 4,35 metros de altura y un peso de 2 toneladas, fue fundida por Kosicki en su taller, demostrando su habilidad y experiencia en la creación de obras de gran envergadura.


Ambos profesionales han contribuido significativamente al panorama artístico polaco, dejando un legado perdurable en el espacio público a través de sus colaboraciones en esculturas monumentales que combinan arte, historia y espiritualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario