lunes, 2 de junio de 2025

Catedral de Santa María Magdalena, Breslavia, Polonia.













Ubicada en el corazón del casco antiguo de Wrocław, la Catedral de Santa María Magdalena (Katedra św. Marii Magdaleny) es una joya arquitectónica que combina estilos románico y gótico. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de eventos históricos significativos y alberga leyendas que enriquecen su legado cultural.


🕰️ Historia y Transformaciones

Los orígenes de la catedral se remontan al siglo XII, cuando se construyó una iglesia románica dedicada a San Andrés Apóstol y Santa María Magdalena. En 1226, fue elevada a parroquia por el obispo Wawrzyniec. Entre 1330 y 1359, se erigió la estructura gótica actual, destacando por su imponente fachada y torres gemelas. En 1523, se convirtió en la primera iglesia protestante de Wrocław. Durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió daños significativos, perdiendo aproximadamente el 70% de su interior. La reconstrucción se llevó a cabo entre 1947 y 1953.


🏛️ Arquitectura y Elementos Destacados

  • Portal Románico de Ołbin: Situado en la pared sur, este portal del siglo XII, proveniente del monasterio benedictino de Ołbin, es considerado uno de los más destacados de Polonia.
  • Mostek Pokutnic (Puente de las Penitentes): Este puente conecta las torres y ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Según la leyenda, las sombras que se ven en el puente son las almas de mujeres que evitaron el matrimonio y la maternidad.
  • Dzwon Grzesznika (Campana del Pecador): Fundida en 1386, esta campana fue la más grande de Silesia. Una leyenda cuenta que un aprendiz la creó en ausencia de su maestro, quien, al descubrirlo, lo mató en un ataque de ira.

🕍 Interior y Capillas

El interior, de estilo gótico, presenta una nave principal flanqueada por dos naves laterales. Destacan las siguientes capillas:

  • Capilla de San Juan Bautista: Construida en 1408, posteriormente se convirtió en el mausoleo del obispo Johann V Thurzo.
  • Capilla del Redentor (actual Capilla del Santísimo Sacramento): Erigida entre 1671 y 1672, presenta una rica decoración en estuco y alberga epitafios de sus fundadores.
  • Capilla de la Resurrección: Originalmente una capilla mortuoria construida en 1749, destaca por su decoración barroca.
  • Capilla de San Casimiro: Anteriormente dedicada a San Leopoldo, albergaba un famoso tríptico del siglo XV, ahora en el Museo Nacional de Varsovia.

🕯️ Información Práctica

  • Dirección: Szewska 10, 50-122 Wrocław, Polonia
  • Horario de Misas: Domingos a las 9:30 h
  • Contacto: +48 71 725 98 10
  • Sitio web: katedramm.pl

La Catedral de Santa María Magdalena no solo es un monumento arquitectónico, sino también un testimonio vivo de la historia y cultura de Wrocław. Su visita ofrece una experiencia enriquecedora para quienes desean conectar con el pasado y las leyendas de la ciudad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario