Nikolaiviertel es la
zona residencial más antigua de Berlín. Con sus callejuelas medievales y sus
numerosos restaurantes y tabernas, es uno de los centros de información
preferidos para los visitantes de Berlín. En la Edad Media cruzaba por esta
zona una ruta comercial. Los artesanos y comerciantes se establecían en el
cruce de río con la calle. En torno al año 1200 se terminó la Iglesia de San
Nicolás, una basílica de adoquín del Románico tardío, y en torno a ella se
formó un asentamiento con dos zonas principales: Berlín, que era algo mayor,
situada al este del río Spree, y Cölln, la menor, justo enfrente, en la orilla
occidental. Hasta la Segunda Guerra Mundial, el barrio se caracterizaba por sus
fondas, tiendas, fincas y sus talleres de artesanía. Artistas como Kleist,
Hauptmann, Ibsen, Casanova, Strindberg o Lessing vivieron o se alojaron aquí.
En 1944 el barrio quedó prácticamente destruido por las bombas, y durante mucho
tiempo permaneció como una tierra yerma llena de escombros. Hasta que antes del
750 aniversario de la ciudad, se reconstruyó bajo la dirección del arquitecto
Günter Stahn, entre 1981 y 1987. Siguiendo los modelos históricos, las casas y
calles se reconstruyeron de manera tan exacta como fue posible, de forma que
parece ver un trozo del antiguo Berlín. Entre los atractivos más importantes
figuran, junto a la Iglesia de san Nicolás, el Ephraimpalais, una obra maestra
de la arquitectura berlinesa de palacios del s. XVIII. Igualmente bella es la
construcción barroca de la Knoblauchhaus (1760), cuyas salas, llenas de
valiosos muebles, ofrecen una mirada en el mundo de la alta burguesía.
 |
Berlin Innenstadt Park. |
 |
Marx-Engels Forum. |
 |
Marx-Engels Forum. |
 |
Restaurante Zur Gerichtslaube. |
 |
St. Nicholas' Church Museum. |
 |
Museo Knoblauchhaus. |
 |
St. Nicholas' Church Museum. |
|
 |
Biblioteca en Memoria de las víctimas del Comunismo. |
 |
Figur Allegorie der Wissenschaft. |
 |
St. Nicholas' Church Museum. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario