✨ Zaz enciende la Ciutadella: un arranque vibrante del Sons del Món 2025.
La cantante francesa Isabelle Geffroy, más conocida como Zaz, inauguró con intensidad y alegría la 18.ª edición del Festival Sons del Món, con una actuación única el 25 de julio de 2025 en la Ciutadella de Roses.
Un escenario que respira historia
La Ciutadella de Roses, con sus muros renacentistas y restos grecorromanos, ofreció un telón de fondo mágico para la voz cálida y libre de Zaz. La combinación del patrimonio y la música creó una atmósfera cargada de emoción y belleza, idónea para un artista que siempre busca reconectar con el mundo y el público.
Repertorio: clásicos, novedades y conexión íntima
Zaz revisó con encanto y frescura sus grandes éxitos —como "Je veux" y "La Vie en Rose"—, provocando que gran parte del público se levantará a bailar y saltar al ritmo de su energía contagiosa.
También incluyó adelantos de su nuevo disco, aguardado para septiembre, presentando temas como “On peut comme ça” y “Cerca de ti (mon amour)”, provocando gran expectación entre los asistentes.
En medio del concierto, Zaz emocionó a la audiencia local con un discurso en lengua catalana en que expuso su visión de libertad, amor por la naturaleza y coexistencia pacífica —gesto que fue especialmente celebrado por el público empordanés.
Energía escénica: una artista que irradia felicidad
Durante toda la noche, la artista mantuvo una actitud resplandeciente y cercana. Su sonrisa nunca desapareció del escenario, y su espíritu generoso se sintió en cada interpretada, alternando chanson francesa, jazz manouche, soul, acústico y rock, sin perder autenticidad.
La inclusión de temas menos conocidos como “De couleurs vives”, “Serendipia” y hasta un guiño a “Imagine”, mostró su versatilidad musical y afán por explorar nuevas facetas de su arte.
Resonancia del público y valor del evento
La inauguración de Zaz también fue el arranque oficial del festival, que ya contaba con más de 23 000 entradas vendidas. Su actuación sirvió de impulso para una programación repleta de nombres internacionales como The Beach Boys, Rozalén, Sopa de Cabra y Els Pets, Trueno, Rosario, Kool & The Gang o Ja T’ho Diré.
El público respondió con entusiasmo: desde las primeras notas del concierto se sintió una conexión profunda, traducida en bailes, aplausos y cantos compartidos, especialmente durante los hits que han marcado su carrera.
🎵 Valoración final
Atmosfera y escenografía: impecable. La Ciudadela resaltó el carácter auténtico y emocional del concierto.
Interpretación vocal y escénica: vibrante, cercana, emotiva. La energía de Zaz selló una relación íntima con el público.
Selección musical: bien equilibrada entre clásicos, temas nuevos y algunas sorpresas personales.
Compromiso cultural: destacar su lectura en catalán como muestra de respeto y sensibilidad local.
En conjunto, la actuación de Zaz en Roses fue más que un gran concierto: fue un momento compartido de alegría, arte y conexión humana que inauguró el festival de forma memorable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario