sábado, 14 de diciembre de 2024

Palacio Cerralbo. Madrid.

 

Oratorio.

Gabinete de la marquesa de Villa-Huerta y aseo tocador.

Salón de Confianza.

Salón Comedor.

Salón Rojo

Salita Rosa.

Salón Amarillo

Dormitorio del Marqués de Cerralbo.

Dormitorio del Marqués de Cerralbo.

Prácticamente el único palacio de toda la ciudad que se conserva con la decoración original en su interior del siglo XIX. Construido entre 1883 y 1893, es de estilo clasicista con elementos neobarrocos y rococós. Perteneció al XVII Marqués de Cerralbo, Enrique de Aguilera y Gamboa, y su familia; y alberga una inmensa colección de obras de arte con más de 50.000 piezas reunidas por los marqueses de Cerralbo y sus hijos a lo largo de los años en sus viajes por España y Europa. Aquí se exponen pinturas, esculturas, cerámicas, cristal, tapices, muebles, armas y armaduras, objetos arqueológicos…. en la visita se recorren las diferentes estancias del palacio como la biblioteca, diferentes salones como el de billar, el comedor, el gabinete de confianza ( donde las señoras recibían a sus íntimas) y el salón de baile.

El palacio se distribuye en varias plantas, cada una con estancias dedicadas a diferentes funciones y decoradas con esmero para reflejar el estatus y los gustos de la familia. A continuación, se describen algunas de las habitaciones más destacadas:

Planta Principal:

·       Vestíbulo y Escalera de Honor: Al entrar, se accede a un vestíbulo que conduce a la majestuosa escalera de honor, elemento central del palacio, adornada con esculturas y lámparas de época.

·       Salón de Baile: Destinado a eventos sociales, este salón destaca por sus espejos, lámparas de araña y una decoración opulenta que refleja el gusto de la alta sociedad del siglo XIX.

·       Comedor de Gala: Utilizado para banquetes y cenas formales, presenta una mesa central rodeada de sillas elegantes, con paredes decoradas con tapices y pinturas.

·       Salón Árabe: Inspirado en la estética oriental, este salón exhibe una decoración detallada con motivos geométricos y arabescos, creando un ambiente exótico y lujoso.

Entresuelo:

·       Despacho del Marqués: Espacio de trabajo personal del marqués, contiene su escritorio, bibliotecas y objetos personales, reflejando sus intereses en la arqueología y la política.

·       Dormitorio del Marqués: Incluye una cama, un gran armario, una cómoda con cajones y diversos utensilios para el aseo, como una barbera y un aguamanil.

·       Salón de Confianza: Un espacio más íntimo para reuniones familiares o con amigos cercanos, decorado de manera acogedora y elegante.

Planta Baja:

·       Galerías de Colecciones: Espacios dedicados a exhibir las diversas colecciones del marqués, incluyendo objetos arqueológicos, armas, relojes y otras antigüedades.

Cada habitación del Palacio Cerralbo está meticulosamente decorada, ofreciendo una visión detallada de la vida aristocrática madrileña a finales del siglo XIX y principios del XX. El palacio se conserva como museo, permitiendo a los visitantes experimentar la opulencia y el estilo de vida de la época.

Horarios: Martes a sábados: 09:30 – 15:00 h Jueves tarde (excepto festivos): 17:00 – 20:00 h Domingos y festivos: 10:00 – 15:00 h .Cerrado todos los lunes, y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y una fiesta local. Bolsos, mochilas, paraguas, objetos voluminosos y paquetes deberán depositarse en la taquilla del museo.

Precio: Entrada general: 3 € Entrada reducida: 1’50 €

Entrada gratuita: Sábados a partir de las 14:00 h / Jueves de 17:00-20:00 h / Todos los domingos / 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre, 6 de diciembre

No hay comentarios:

Publicar un comentario